Lanzamiento De Vida Y Obra De Pedro Paramo Quintero "Un Exitazo"
- ́Por Alexis Gutiérrez - El Vocero Año 48 No. 1564
- 1 feb 2015
- 3 Min. de lectura
El memorable evento académico efectuado el primero de noviembre paso en el auditorio de la universidad piloto de Girardot con el lanzamiento del libro. "VIDA Y OBRE DE PEDRO PARAMO" Apóstol de la Educación", rebaso todos los cálculos y fue un exitazo de la historia y vida educativa de esta ciudad porteña.
La citada obra, la más importante jamás escrita sobre un personaje provinciano de los quilates de Pedro Paramo que oriundo de Piedras-Tolima, fue editada por su discípulo abogado José Reinaldo Franco Lozada ex alcalde de la ciudad en dos ocasiones.
El nutrido acto ciudadano conto con la asistencia e interacción de representantes de todas las fuerzas vivas de este puerto, entre ellas de la administración municipal, el comercio, la industria, la educación, profesionales de los distintos sectores, periodistas, etc., este lanzamiento se considera como el más significativo realizado en los últimos años en la ciudad de acacias y el retorno regional.
Este interesante y bien presentado libro debe ser leído por todos los exsantanderianos que aparecen mencionados allí en las distintas promociones (aprox. 90 y 5.185 ex alumnos) de graduados en el Colegio Santander, amén de muchos otros que no terminaron sus estudios en ese claustro. Ahora bien, parte de este ameno libro deben conocerlo todos los familiares de los egresados del Santander, deberá reposar también en las bibliotecas de los cundinamarqueses, Tolimenses, Huilenses, amantes de las obras selectas, así como en todas las de los centros docentes, importantes del país.
Esto con el propósito de la susodicha producción literaria sirva de consulta, guía y ejemplo a las generaciones presentes y futuras de cuanto significo para el maestro de maestros la entregas total de su existencia en la formación del nuevo hombre Colombiano, honrado, veraz, serio, trabajador y responsable, virtudes perdidas hoy en millones de compatriotas educados en colegios y universidades de garaje, regentadas por macabros mercaderes de la educación, cuya desfondada voracidad y sed de enriquecimiento rápido y fácil son material de acuciosa investigación por parte de Mineducación y la justicia penal.
El justo y merecido reconocimiento a la memoria del desvelado educador PPQ convoco por primera vez en la sede de la U. Piloto local al más grande número de ex alumnos del colegio Santander que de tal forma rindieron un sincero y respetuoso homenaje póstumo a la vida y obra de su padre espiritual.
El autor de la obra, Franco Lozada, no quiso que su producción literaria tuviera patrocinio pecuniario alguno distinto al suyo.
Notas de gratitud:
A continuación destacamos la diferente vinculación de la universidad piloto de Colombia, sede local, en cabeza de su vice-rector Dr. José Ricardo Tafur González, quien inicialmente presto todo el apoyo logístico para hacer viable el certamen, de la misma manera el Dr. Ernesto Bermides Rojas quien sucedió al Dr. Tafur en el cargo de vice -rector, en el mismo sentido a la cámara de comercio, que cuenta con aproximadamente 1.500 afi liados, en cabeza de su director Dr. William Tovar Luna; a la educadora Zenaida Guinea de Escobar, quien en nombre del municipio distinguió al Dr. Franco Lozada con la orden al merito cívico por sus evidentes aportes a la villa de la chevatera desde su alcaldía. Debemos incluir también en esta relación los mensajes enviados a la concurrencia por ex alumnos Santanderinos como el científi co Manuel Elkin Patarroyo Murillo y David Humberto Ramírez, desde portland Oregón E:U, hablo también el impresor del libro Gustavo Ibáñez Carreño.
Así mismo vale resaltar la presencia y uso de la palabra de exitosos girardoteños en el exterior, como el humanista Nestor Porras Callantes quien vino al evento desde California-E:U, en el mismo orden de ideas se contó con destacados ex militares y ex alumnos también como el coronel ® Fernando Arteaga y los hermanos Torres, entre otros, estuvo en la reunión el ex concejal, ex diputado y ex gobernador de Cundinamarca Dr. Hernando Aguirre Blanco, el periodismo radial y escrito también se sumó al feliz acontecimiento de honrar la memoria del egregio educador, sin el aliento de los nombrados y de tantas otras personas y entidades que sería largo enumerar, hubiese sido difícil hacerlo.
Y ya para terminar, solo nos resta sugerir a las cabezas visibles de la sociedad local que para recordar siempre al ínclito educador de las juventudes de ayer se estampara su nombre, como impronta imborrable, en una entidad educativa: Escuela, Colegio, Universidad, Fundación o biblioteca que solo así toda la ciudadanía le rendirá el mejor de los homenajes de gratitud, admiración y respeto al mérito educador Don PPQ.
Porque de tal manera amo Don Pedro su noble apostolado educativo, que capacito a aproximadamente 5.200 nuevos ciudadanos que hoy son honra de esta especial Republica Colombiana.
Comments